El Servicio de Enfermería de Hospital Clínica Benidorm ha puesto en marcha su nuevo proyecto de “Seguridad del Paciente Hospitalizado” para garantizar la seguridad de los pacientes hospitalizados a lo largo de toda su estancia en el centro a través de unos códigos -compartidos por toda la organización- que permiten conocer el estado y los…

Hospital Clínica Benidorm ha incorporado a su staff médico al Dr. Nicolás Carvajal, médico especialista en Cirugía General. El Dr. Carvajal refuerza así el Servicio de Cirugía General de HCB, permitiendo ampliar el horario de consulta y los procedimientos quirúrgicos.
El Dr. Nicolás Carvajal es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) y Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, donde también ha completado el Programa de Capacitación en Cirugía Endoscópica.
La experiencia profesional del Dr. Carvajal se ha desarrollado entre los años de residencia en Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario y Politécnico La Fe; su colaboración docente del Departamento de Cirugía de la Universidad de Valencia; y colaboraciones en el Departamento de Clínicas Quirúrgicas de la Clínica Reina Sofía SANITAS y la Clínica Colsubsidio de Bogotá (Colombia).
Además, el Dr. Nicolás Carvajal consiguió la Beca de Residentes de 4º y 5º Año de la Asociación Española de Cirujanos para llevar a cabo un Rotatorio Externo en el Royal Prince Alfred Hospital de Sydney (Australia). Concretamente, en la Unidad de Coloproctología, a cargo del prestigioso Dr. Michael Solomon, referencia mundial en cáncer de recto avanzado y recidivado.
El Dr. Nicolás Carvajal ha participado en comunicaciones y congresos nacionales e internacionales y ha colaborado en la redacción de numerosos capítulos para publicaciones médicas y proyectos de investigación, en su mayoría relacionados todos estos trabajos con las cirugías oncológicas de colon.
El Servicio de Cirugía General de HCB contará ahora con consulta diaria y está formado por: el Dr. Martin Johan Rongen, el Dr. Manuel Diego Estevez, el Dr. Irving Rosenberg Wittels y, desde ahora, por el Dr. Nicolas Carvajal.
La técnica del cierre de la orejuela izquierda está indicada para pacientes con arritmias que no pueden tomar anticoagulantes. Esta técnica podría aplicarse al 20% de los pacientes que necesitan tratamiento anticoagulante. La intervención por cateterismo requiere de un equipo experto y de 24-48 horas de seguimiento hospitalario; tras esto, el paciente vuelve a casa…